SISTEMA DE CONTROL ELECTORAL Y JURADOS DE VOTACIÓN
Los principales sistemas de control y transparencia de las elecciones son por lo menos 3 jurados de votación: tienen la función de vigilar las votaciones presenciales y serán la máxima autoridad electoral ese día; además, al finalizar la jornada electoral, deben realizar, en público, el conteo de votos y los escrutinios preliminares.
Los observadores electorales son personas ajenas al gremio cafetero que estarán presentes los días de los comicios, durante los escrutinios preliminares y definitivos en los comités departamentales.
Las comisiones de escrutinio estarán compuestas por 3 miembros, y tienen como función realizar los escrutinios definitivos de la votación celebrada en cada una de las circunscripciones que componen los comités departamentales, los cuales se llevarán a cabo dentro de los 8 días hábiles siguientes a la elección.
¿CÓMO SE DESIGNAN LOS JURADOS DE VOTACIÓN?
Son designados al azar de listas de candidatos a jurado, previamente inscritas para cada municipio, por los comités departamentales de cafeteros, mediante resolución que expedirá a más tardar el 19 de agosto de 2022 a las 6:00 pm, y que será ampliamente divulgada.
Requisitos
Los jurados de votación deberán reunir los siguientes requisitos:
Ser ciudadano colombiano.
Bachiller titulado.
Plazo
Quienes quieran ser jurado de votación deberán inscribirse en los comités municipales o departamentales entre el 25 de julio y el 16 de agosto de 2022, acreditando el cumplimiento de los requisitos exigidos.
¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑAN LOS JURADOS?
Además de vigilar las votaciones presenciales, serán la máxima autoridad electoral ese día. Al finalizar la jornada, realizarán, en público, el conteo de votos y los escrutinios preliminares.